

Actividad y procedimiento
Le invitamos a crear un herbario digital de las plantas monocotiledóneas y dicotiledóneas de su entorno. Puede trabajar con compañeros que vivan en la misma comunidad.
Para su elaboración, siga los pasos que se mencionan a continuación.
-
Realice un recorrido en una zona con áreas naturales cerca de donde usted vive o trabaja.
-
Tómele fotografías a al menos 10 plantas angiospermas distintas, idealmente que estén en floración. En caso de que algún vecino esté podando su jardín, puede tomar los restos a manera de muestra fresca para su posterior clasificación.
-
Clasifique las plantas que fotografió en monocotiledóneas o dicotiledóneas. Para ello, revise el material que se proporciona en la página de recursos.
-
Haga un documento en un procesador de textos e incluya en él sus fotografías. Bajo cada imagen, describa la planta: si es monocotiledónea o dicotiledónea, dónde la encontró, el nombre con que se le conoce comúnmente (si lo conoce), si muestra alguna adaptación y si el ser humano le da algún uso (ornamental, comestible, medicinal o industrial).
-
Alternativamente, en vez del documento puede descargar la aplicación Digital Herbarium haciendo clic en los siguientes enlaces para Apple o Android. Con ella podrá crear su propio herbario digital en su teléfono a partir de las fotografías tomadas.
¡Ya tiene su herbario digital!